DETALLES
TÉCNICO EN EDUCACIÓN INFANTIL JUNTA DE EXTREMADURA
PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO ¡reserva ya tu plaza!
CATEGORÍA: Grupo III de Personal Laboral de la Administración
Tú eliges: asiste de forma presencial o semipresencial o accede a nuestras clases online a través de los medios más avanzados con clases mediante videoconferencia en directo.
MODALIDADES DE FORMACIÓN:
Presencial: Las clases se llevan a cabo una vez por semana, según el siguiente horario: martes de 17:00 a 21:00 horas.
Curso Semi-presencial: se asistirá de forma física 2 semanas al mes y para el resto de las sesiones la formación se seguirá mediante el uso de nuestra plataforma de videoconferencias. Los materiales de estudio se facilitarán impresos y podrán recogerse en la Academia las semanas que se asista de forma presencial.
Distancia: Si optas por la formación online para utilizar nuestra plataforma solo tendríais que disponer de acceso a internet, descargarte la aplicación y podrías conectarte desde una tableta, un PC o un móvil. Con esta herramienta verás en tiempo real (Streaming) a los docentes y podrán explicarte la materia como si estuvieses en la clase presencial. Del mismo modo, también permite que interactuéis todos interviniendo para hacer preguntas, contestar cuestiones de los ejercicios prácticos que vais realizando, utilizar un chat de debate, compartir documentos y tareas, etc. Los materiales de estudio se facilitarán por correo postal sin coste adicional para el alumno.
TUTORA: Diplomada en Educación Social y personal laboral en activo de la Junta de Extremadura, entre otros puestos ha desempeñado la Dirección del Centro de Mayores de Montehermoso, también ha sido la Directora del Centro de Mayores de Trujillo y actualmente desempeña su puesto de trabajo en el equipo directivo del Centro de Acogida de Menores El Jardín del Sauce de Cáceres, perteneciente a la Dirección General de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Además, es experta en la materia que imparte y cuenta con una amplia experiencia en la preparación de oposiciones así como en la impartición de cursos formativos, conferencias y charlas.
PLAZAS CONSEGUIDAS EN ANTERIOR CONVOCATORIA RESUELTA: En los últimos exámenes celebrados, el 48% de nuestros alumnos consiguieron plaza fija y el resto consiguió acceder a las bolsas de trabajo para cubrir interinidades.
TITULACIÓN REQUERIDA: T.E.I. FP Segundo Grado, Magisterio o Grados equivalentes, Educación Social, Psicopedagogía, Pedagogía o Psicología. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso.
METODOLOGÍA: impartición de todo el temario y legislación actualizada, en clase se explica la materia a estudiar para la semana siguiente, realización de casos prácticos, simulacros de exámenes, corrección, resolución de dudas…
PLAZAS OFERTADAS ÚLTIMA CONVOCATORIA: 19 (Adjuntamos las bases de las últimas pruebas selectivas celebradas). El anuncio de la próxima convocatoria se llevará a cabo en 2021.
PRUEBAS SELECTIVAS: Primer ejercicio: Cuestionario tipo test de 86 preguntas con 4 respuestas alternativas. Criterios calificación: cada 2 preguntas contestadas erróneamente restará una pregunta contestada correctamente y cada 6 preguntas en blanco restarán una pregunta contestada correctamente.
Segundo ejercicio: resolver uno o varios supuestos prácticos relacionados con el programa de materias de la especialidad.
Fase concurso: se valorarán aspectos como los servicios efectivos prestados en cualquier Administración Pública, impartición de cursos…
ACCESO A PUESTOS DENTRO DE LAS ÁREAS DE: Técnico en Educación Infantil en centros infantiles o de menores de la Junta de Extremadura.
TEMARIO: 35 temas específicos y 10 comunes.
La preparación se centra en las pruebas selectivas a la Junta de Extremadura. Nuestro Centro no vende temario, ni prepara las bolsas de Ayuntamientos o Diputaciones.
Temario vigente:
PARTE ESPECÍFICA.
Tema 1: Legislación estatal y autonómica en materia de protección de menores.
Tema 2: Introducción al ámbito de actuación de los Servicios Sociales. Prestaciones básicas orientadas a menores.
Tema 3: Legislación vigente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura relativa al Primer Ciclo de Educación Infantil (0-3 años).
Tema 4: Características generales del niño y niña hasta los seis años. Desarrollo cognitivolingüístico en esta etapa.
Tema 5: Desarrollo social, motor y afectivo del niño/a de 0-6 años. Importancia de la fase de apego.
Tema 6: Desarrollo evolutivo del niño/a de 6 a 12 años. Desarrollo social, motor, lingüístico y psicoafectivo.
Tema 7: Desarrollo psicológico evolutivo en la adolescencia. Desarrollo físico de la pubertad. Desarrollo cognitivo, social y moral. Desarrollo de la identidad.
Tema 8: Educación para la salud. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades transmisibles más comunes en el niño de cero a seis años. Profilaxis pasiva y vacunal de las mismas.
Tema 9: La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación del propio sexo. La construcción de roles masculinos femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género.
Tema 10: Alimentación y nutrición. Necesidades nutricionales en la etapa cero-seis años. Trastornos infantiles en la alimentación: su abordaje.
Tema 11: Higiene general e individual. La higiene del entorno familiar y escolar. El control de esfínteres, sus trastornos y abordaje.
Tema 12: El descanso infantil. Necesidades y ritmos de sueño. Trastornos del sueño en un niño
de 0-3 años y cuidados que requiere.
Tema 13: Hábitos de autonomía personal relacionados con actividades de la vida cotidiana, la alimentación, el sueño, la higiene y el vestido. Programa, entrenamiento y evaluación de hábitos.
Tema 14: Trastornos del lenguaje. Actividades a desarrollar para la corrección de dichos déficits.
Tema 15: Trastornos motrices. Actividades a desarrollar para la corrección de dichos déficits.
Tema 16: La infancia en situación de riesgo socio-ambiental. Principales trastornos y deficiencias en la infancia con problemáticas de inadaptación social.
Tema 17: Clasificación del maltrato infantil. Indicadores físicos, conductuales y emocionales en el maltrato físico y en la negligencia.
Tema 18: El Centro de Educación Infantil ante la detección de situaciones de maltrato infantil. Actuaciones.
Tema 19: Función social y educativa de los Centros de Educación Infantil. El CEI en su entorno:
Relación con otras instituciones sociales, con la comunidad.
Tema 20: El período de adaptación del niño/a al Centro de Educación Infantil. Criterios de organización. El papel del TEI durante este período.
Tema 21: Relación Centro de Educación Infantil - Familia. Participación de los padres y madres
en el Centro. Estrategias para la información y formación de las familias dentro del CEI
Tema 22: Instrumentos para el conocimiento del niño. La entrevista semiestructurada con los padres. Registro de observación del niño.
Tema 23: La organización espacial en un Centro de Educación Infantil. Criterios para una adecuada distribución espacial.
Tema 24: La organización temporal en un Centro de Educación Infantil. Criterios para una adecuada distribución temporal. Ritmos y rutinas cotidianas.
Tema 25: Materiales para trabajar en la educación infantil. Material didáctico. El mobiliario. Disposición, uso y conservación.
Tema 26: El juego como elemento de desarrollo del niño en sus distintas etapas evolutivas. El juego como recurso psicopedagógico. Teorías sobre el juego y las diferentes clasificaciones.
Tema 27: El juguete. Tipos de juguetes. Legislación de juguetes. Propuestas de elaboración y construcción de juguetes.
Tema 28: El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos. Actividades a partir del cuento.
Tema 29: Expresión plástica en la etapa de Educación Infantil. Técnicas, recursos y actividades. Estrategias metodológicas.
Tema 30: Expresión musical en la etapa de Educación Infantil. Actividades para la expresión musical. Estrategias metodológicas.
Tema 31: Expresión gestual y corporal. Etapas de la expresión corporal. Estrategias metodológicas.
Tema 32: Discapacidades en el ámbito físico, sensorial y psíquico: déficits y disfunciones más frecuentes en la primera infancia. Alteraciones comportamentales.
Tema 33: Los Centros de Acogida de Menores en el marco de los Servicios de Protección a la Infancia. Características. Proceso de intervención durante la primera acogida.
Tema 34: Momentos críticos de la vida del niño en un Centro de Acogida de Menores.
Tema 35: Programas alternativos a la institucionalización de menores.
PARTE COMÚN.
Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): Características. Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades. Las Cortes Generales: Las Cámaras. La elaboración de las leyes.
Tema 2. La Constitución Española de 1978 (II): Los principios rectores de la política social y económica. Garantías de las Libertades y Derechos Fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades. La Corona.
Tema 3. La Constitución Española de 1978 (III): Las Cortes Generales: Las Cámaras. La elaboración de las leyes. Los tratados internacionales. El Gobierno y Administración.
Tema 4. La Constitución Española de 1978 (IV): La Corona. La Organización Territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
Tema 5. El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las instituciones de Extremadura.
Tema 6. El Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura. Título preliminar. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Junta de Extremadura. Los miembros de la Junta de Extremadura.
Tema 7. El personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura: Convenio Colectivo para el personal laboral (I): Ámbito de aplicación y vigencia. Denuncia. Organización del trabajo. Comisión Paritaria. Clasificación Profesional. Retribuciones. Puestos y funciones de libre designación.
Tema 8. El Personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura: Convenio Colectivo para el personal laboral (II): Movilidad geográfica. Supresión de puestos de trabajo de personal fijo discontinuo y zonificación de puestos de diversas categorías. Cambio de puestos de trabajo. Permutas. Provisión de puestos de trabajo. Movilidad del personal laboral entre Administraciones Públicas. Movilidad funcional. Jornada y horario.
Tema 9. El Personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura: Convenio Colectivo para el personal laboral (III): Horas extraordinarias. Vacaciones. Permisos y licencias. Medidas complementarias de conciliación de la vida familiar y laboral. Permisos sin sueldo. Suspensión del contrato. Excedencia. Reingreso. Jubilación. Indemnización por incapacidad o fallecimiento. Régimen disciplinario.
Tema 10. Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones: derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Principios de la acción preventiva. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones generales. Violencia de género: Disposiciones generales.
¿CÓMO PUEDES MATRICULARTE? puedes hacerlo por teléfono llamando al 927 227 600, a través de nuestra web enviándonos un email o personalmente en nuestra academia de la Calle Viena 12 de Cáceres. Para ello, debes facilitar tus datos (nombre y apellidos, dirección, teléfonos de contacto y email). Nuestro horario de atención al público es de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas.
Aprovecha la oportunidad. Fórmate con los mejores y conviértete en TEI, accede a un puesto de trabajo estable, bien remunerado, que te proporcionará numerosas ventajas y satisfacciones personales. No lo dudes más, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.
CENTRO DE ESTUDIOS SAN JORGE
DOS DÉCADAS PREPARANDO CON ÉXITO OPOSICIONES NOS AVALAN
Si desea más información rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted: