DETALLES
PREPARACIÓN PRUEBAS SELECTIVAS A EDUCADOR SOCIAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA: Grupo II de Personal Laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
CURSO NO ACTIVO ACTUALMENTE
FORMACIÓN PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y ONLINE
CERRADO PLAZO DE INFORMACIÓN Y MATRICULACIÓN HASTA LA PRÓXIMA CONVOCATORIA DE PLAZAS (AÑO 2024).
*PROFESORADO: Recibirás clases de mano de Educadores que, además, son funcionarios desde hace años en la Administración a la que quieres entrar y han participado en multitud de procesos selectivos, son especialistas en la materia que imparten y conocen los entresijos de los procesos de selección (preguntas que suelen poner en los exámenes, perfiles de los miembros del Tribunal, están al día de todas las actualizaciones que se produzcan en el temario...).
*DINÁMICA DE CLASES: eminentemente prácticas y participativas, impartición y explicación de toda la materia, realización de ejercicios prácticos, fichas repaso, simulacros de exámenes... Haremos hincapié en la normativa que vayamos aprendiendo, facilitando esquemas y resúmenes de la normativa actual, para que el alumno tenga un referente visual para comprenderla y asimilarla mejor. Os proporcionaremos ejercicios similares a los de las pruebas selectivas, clases especiales en las que os enfrentaréis, al reloj, que os ayudarán a templar los nervios del día esperado, organizaros el tiempo y saber reaccionar ante posibles incidentes el día decisivo.
* MODALIDADES DE FORMACIÓN: Presencial, semi-presencial, online en directo o a distancia. Horarios clases: lunes de 17:00 a 20:00 horas.
* INCIO CLASES SEGUNDO EJERCICIO: 21 de noviembre de 2022.
*CONVOCATORIA: Publicada en el DOE número 243 del 21 de diciembre de 2021 (adjuntamos las bases).
*REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES:
1. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo correspondiente, los aspirantes deberán poseer al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión los siguientes requisitos de participación:
a) Ser español/a. Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea.
b) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder en su caso de la edad máxima de jubilación forzosa.
c) Estar en posesión del título para el ingreso en cada Cuerpo/Categoría y Especialidad, de acuerdo con lo que se establezca en las bases específicas de cada convocatoria. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
d) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de los puestos a los que se aspira.
e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial para el acceso al Cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
2. Los aspirantes que se presenten por el cupo de reserva de personas con discapacidad, deberán cumplir los requisitos que se establecen en el Decreto 47/2003 y acreditar la capacidad para el desempeño de las funciones y tareas del Cuerpo/Categoría y Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenten, mediante certificado expedido al efecto por el órgano competente, el cual deberán acompañar junto con la solicitud de participación.
EXÁMENES: Fase de oposición.
A) PRIMER EJERCICIO:
Consistirá en contestar en el tiempo máximo que señale el Tribunal que no podrá exceder de 105 minutos, un cuestionario formado por 96 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será la correcta, de todo el temario tanto la parte común como la específica.
Para la valoración de este ejercicio se aplicarán los siguientes criterios de calificación:
1.º. 4 preguntas contestadas erróneamente restarán una pregunta contestada correctamente.
2.º. Preguntas en blanco no restarán.
B) SEGUNDO EJERCICIO:
Consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos o pruebas prácticas propuestos por el Tribunal de Selección, relacionados con el programa de materias de la especialidad, en el tiempo máximo de tres horas y con los medios auxiliares que el Tribunal disponga. El contenido de este ejercicio estará dirigido a apreciar la capacidad de los aspirantes para llevar a cabo las tareas propias de la especialidad. Se valorará el rigor analítico, el conocimiento teórico de las materias desarrolladas, la capacidad de síntesis, así como las conclusiones expuestas, la claridad de ideas y la corrección de la expresión escrita. Si se trata de una prueba práctica se valorará el grado de perfección y destreza demostrado en su realización y el conocimiento de las funciones a desempeñar en la especialidad a que se aspira.
Las personas que aprueben al menos la primera prueba entrarán a formar parte de las bolsas de trabajo para cubrir futuras sustituciones o plazas que no se ofertan de forma fija.
Los profesores son todos funcionarios de la Junta de Extremadura, con amplia experiencia en la impartición de clases. No te la juegues por tu cuenta, es muy importante que las personas que te preparen hayan aprobado ya la oposición, te ahorrarán muchos pasos asesorándote y aconsejándote sobre todo el proceso, con sistemas de estudio probados, al trabajar dentro de la Administración disponen de información relevante: perfil tribunales, preguntas que suelen poner en los exámenes, actualización normativa, protocolos que sigue la Administración, muy útiles a la hora de plasmar en el caso práctico lo que el tribunal valora... lo que va a incrementar tus posibilidades de conseguir plaza.
CÓMO MATRICULARTE: Cerrado periodo de inscripciones. Cuando lo abramos de nuevo para bloquear tu plaza, debes indicarnos la modalidad que te interesa y facilitarnos tus datos personales: nombre y apellidos, número de DNI, dirección postal, teléfono de contacto y email.
Reserva por orden de inscripción no te quedes sin tu plaza.
CENTRO DE ESTUDIOS SAN JORGE
MÁS DE DOS DÉCADAS PREPARANDO CON ÉXITO OPOSICIONES
Somos tu mejor opción. Pon tu futuro en buenas manos
Si desea más información rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted: