DETALLES
PREPARACIÓN OPOSICIONES INSPECTORES HACIENDA
145 NUEVAS PLAZAS, EN SEPTIEMBRE INICIAMOS NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN, SI LO DESEAS PUEDES ANOTARTE EN NUESTRA LISTA DE INTERESADOS PARA ASISTIR A LA CHARLA INFORMATIVA SOBRE ESTAS OPOSICIONES.
FORMACIÓN ONLINE EN DIRECTO, PRESENCIAL O SEMI-PRESENCIAL,
Prepárate con éxito las oposiciones al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda. Ocupa un puesto en uno de los sectores de la Administración Pública en mayor expasión. Accede a un puesto de trabajo para toda la vida, con posibilidad de movilidad geográfica, retribuciones económicas muy interesantes, jornada de trabajo intensiva y gran valoración social y profesional.
-REQUISITOS: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
-TAREAS A DESEMPEÑAR: Su trabajo se desarrolla en el marco de la Agencia Tributaria, perteneciente al ministerio de Hacienda. Las funciones de un inspector de Hacienda varían en función de su destino, que puede ser en los Servicios Centrales o en los Territoriales. En los Servicios Centrales se pueden desempeñar, entre otras, funciones de Asesor, Coordinador de Área, Vocal de los Tribunales Económico-Administrativos, de Subdirector General, de Director General o de Delegado de la AEAT. En los Servicios Territoriales un inspector de Hacienda comienza trabajando en una Unidad de Inspección y en su desarrollo profesional puede pasar a ocupar Jefaturas de Dependencia y de Administrador Jefe de una Administración de la AEAT.
- CONVOCATORIA: Todos los años se convocan en el BOE pruebas selectivas para (puedes consultar las bases en el documento adjunto).
- PRUEBAS SELECTIVAS: Superar la Oposición (no existe concurso para nuevo ingreso, sólo se valora la nota que obtenga el candidato en los diferentes exámenes), posteriormente habrá que realizar un Curso en la Escuela de Hacienda Pública.
- MODALIDADES PREPARACIÓN:
- Curso Presencial: horario lunes de 17:00 a 20:00 horas para la preparación del ejercicio de contabilidad y matemáticas financieras y martes de 16:30 a 20:30 horas para la parte del dictamen y miércoles de 16:30 a 20:30 horas para el cante de los temas.
-Curso Semi-presencial: se asistirá de forma física 2 semanas al mes y para el resto de las sesiones la formación se seguirá mediante el uso de nuestra plataforma de videoconferencias. Los materiales de estudio se facilitarán impresos y podrán recogerse en la Academia las semanas que se asista de forma presencial.
- Curso Online: mediante plataforma de Teleformación en los mismos horarios que nuestras clases presenciales. Para utilizarla solo hay que disponer de acceso a internet, descargarse la aplicación y permite conectarte desde una tableta, un PC o un móvil. En esta modalidad el estudiante tiene, en todo momento, el apoyo de su profesor-tutor, y la comunicación permanente y directa con los miembros de su mismo grupo de aprendizaje. Los materiales podrán recogerse impresos en el Centro dentro de nuestros horarios de atención al público o si se procede al abono de un suplemento de 8 euros al mes se pueden recibir en la dirección postal que se desee por mensajería. Con esta modalidad de preparación, te conectarás en streaming a las clases que se llevan a cabo de forma presencial donde contarás con las explicaciones en directo, podrás preguntar tus dudas a la vez que recibes las orientaciónes pertinenetes, también, si lo deseas, puedes utilizar un chat de debate, compartir documentos en línea o entregar tus tareas por esta vía.
- PREPARADORES: Contamos con profesores altamente cualificados que poseen una amplia experiencia profesional como funcionarios del Cuerpo y como preparadores de oposiciones a Hacienda. Los tutores son: D. Miguel Ángel Rodríguez Arana, Jefe del Equipo de Inspección de la Agencia Tributaria de Cáceres, D. Javier Ureña Fernández, Inspector de Hacienda en la Dependencia de Gestión Tributaria de Badajoz, Dña. Elena López Gómez Inspectora de Hacienda y Dña. Nina Paniagua Gamero, funcionaria del Cuerpo Técnico de Contabilidad y Auditoría del Ministerio de Hacienda. Además de contar con una dilatada experiencia en la impartición de clases también han obtenido excelentes resultados en anteriores convocatorias.
OPOSICIÓN: Consta de 5 pruebas:
El primer examen consiste en contestar a 14 preguntas a desarrollar sobre Derecho Civil, Derecho Mercantil, Economía General y Economía de la Empresa.
El segundo examen consiste en la resolución de supuestos prácticos sobre Contabilidad Financiera, Contabilidad de Sociedades y Matemática Financiera.
El tercer examen tiene dos partes, la primera consiste en la realización de un Dictamen. La segunda parte es una prueba de idiomas, pudiendo escoger el opositor entre inglés, francés o alemán.
El cuarto examen es una exposición oral. Entran 68 temas de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Hacienda Pública y Sistema Financiero español.
El quinto examen. Es el segundo y último oral. 63 temas de Derecho Financiero y Tributario.
- METODOLOGÍA: dos clases semanales. Una de ellas para la preparación de la prueba de Contabilidad y Matemática Financiera. En la otra sesión semanal se trabajará la exposición oral individual, se explicarán los temas, se realizarán dictámenes, se resolverán todas las consultas y dudas de la materia a estudiar...
- MATRICULACIÓN: El plazo de inscripción está abierto hasta completar los grupos de preparación.
- RESERVA DE PLAZA: Se puede realizar la reserva de plaza personalmente en nuestro Centro o telefónicamente. Para ello el interesado debe facilitar los siguientes datos personales: nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfonos de contacto y correo electrónico y proceder al pago del importe de la primera mensualidad.
HORARIO VERANO: nuestro horario de atención al público hasta el 30 de agosto es de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas.
CENTRO DE ESTUDIOS SAN JORGE, MÁS DE DOS DÉCADAS FORMANDO CON ÉXITO OPOSITORES
SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO
Si desea más información rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted: