DETALLES
PROFESOR TÉCNICO DE COCINA Y PASTELERÍA
iSi la cocina es tu pasión y eres Diplomado, Licenciado o Técnico Superior estas son tus oposiciones
CERRADO EL PERIODO DE MATRICULACIÓN
TITULACIÓN REQUERIDA: Todos titulados superiores o medios (Diplomado Universitario, Arquitecto técnico, Ingeniero Técnico, Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Graduado). Técnico Superior en Restauración, en Dirección de Cocina; Técnico Especialista en Hostelería; Licenciado/Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Diplomado en Turismo...
FORMACIÓN: presencial, semi-presencial y online en directo.
EXÁMENES: la oposición consta de 3 pruebas: escrita, práctica y oral.
Nota: El curso se centrará en la preparación de la prueba escrita y en la confección de la programación y unidades didácticas. El supuesto al ser eminentemente práctico y tratarse de la elaboración de un plato cada alumno deberá practicarlo en casa.
TEMARIO: 64 temas. Versan entre otras materias de: instalaciones y maquinaria en la cocina, Organización del trabajo, recepción y almacenamiento de materias primas, aprovisionamiento interno, procesos de producción culinaria, dietas de uso habitual, seguridad y prevención, decoración y presentación de elaboraciones, higiene...
REQUISITOS GENERALES:
a) Ser español, nacional de un país miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados a los que en Virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de la aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea. También podrán participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la unión Europea siempre que no estén separados por derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
b) Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder de la edad establecida para la jubilación.
c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo al que se opta.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de la Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas. Los aspirantes a que se refiere el punto a) de este apartado cuya nacionalidad no sea la española, deberán acreditar igualmente no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
e) No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo Cuerpo al que se pretende ingresar.
f) A demás de la titulación específica, hay que tener la FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA: Título oficial de Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas o Certificación oficial de la formación pedagógica y didáctica. Son equivalentes al título del máster de educación el T.E.D. o el C.A.P. obtenidos antes del 01/10/2009.Así mismo también estarán exentos del título de máster o equivalente los maestros y los licenciados en pedagogía y en psicopedagogía que hubiesen obtenido estas titulaciones con anterioridad al 01/10/2009.
Tendrán reconocido el requisito de formación pedagógica y didáctica a que se refiere la presente orden quienes acrediten que, con anterioridad al 1 de septiembre de 2014, han impartido docencia durante dos cursos académicos completos o dos ciclos de enseñanzas deportivas completos o, en su defecto, doce meses en períodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas correspondientes.
PREPARADOR: docente de reconocido renombre, funcionario en activo, Profesor Técnico del Módulo de Cocina y Pastelería en el IES San Fernando de Badajoz, es autor de diversos manuales y materiales como la guía de Alergias e Intolerancias Alimentarias editado por la Federación Española de Hostelería, también es ponente habitual en Jornadas Micológicas, conferenciante en Ferias Gastronómicas, ha impartido diversos cursos en los CPR… y además cuenta con amplia experiencia en la preparación de oposiciones a esta categoría.
METODOLOGÍA: impartición del temario por bloques para facilitar el estudio y la interrelación de conocimientos entre ellos, iremos a un ritmo de 2 temas semanales, entrega de legislación actualizada, en clase se explica la materia a estudiar para la semana siguiente, realización de exámenes, resolución de dudas, elaboración de unidades didácticas, análisis y diseño de programaciones y mucho más...
CONVOCATORIAS: las oposiciones se convocan, dependiendo de cada Comunidad Autónoma, cada año o en años alternos, entre los meses de febrero y abril. Los exámenes suelen comenzar en los últimos días del mes de junio. Las condiciones de la oposición se recogen en la Orden de Convocatoria. Para acudir a la convocatoria, el opositor debe, una vez comprobado que cumple los requisitos, presentar la instancia para la Comunidad Autónoma por la que desea opositar. Basta con rellenar un formulario y abonar los derechos de examen correspondientes. El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales a partir del siguiente día a la publicación de la convocatoria en el boletín oficial de la comunidad. A continuación, se publican las listas de admitidos y excluidos. Estas últimas suelen tener un plazo de 10 días para realizar las correspondientes reclamaciones.
ACCESO A PUESTOS DE TRABAJO DE: Funcionario del cuerpo A2 de la Administración ejerciendo como Profesor tanto en los ciclos de Grado Medio como Superior.
PLAZO DE MATRICULACIÓN: CERRADO, NO TENDREMOS GRUPOS DE PREPARACIÓN PARA LAS PLAZAS DE ESTABILIZACION DEL AÑO 2024.
MÁS DE 23 AÑOS FORMANDO CON ÉXITO A MILES DE PROFESORES NOS AVALAN
Si desea más información rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted: