NUEVO GRUPO PARA EL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN CONVOCADO EL 28 DE DICIEMBRE DE 2022 EN EL DOE. 45 NUEVAS PLAZAS. LAS SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN ANTE LA ADMINISTRACIÓN PODRÁN PRESENTARSE A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO DE 2023.
Formación presencial, semi-presencial u online en directo
Aprovecha la oportunidad. Fórmate con los mejores y conviértete en funcionario, accede a un puesto de trabajo estable, bien remunerado, que te proporcionará numerosas ventajas y satisfacciones personales. No lo dudes más, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.
Modalidades Formación: online, presencial, a distancia, mixta o blended learning, combinando la enseñanza presencial con la formación a distancia. Este sistema de enseñanza contempla la asistencia a una serie de clases presenciales y el acceso a la Plataforma de Teleformación del Centro. Las sesiones presenciales se llevan a cabo en nuestra academia de Cáceres según el siguiente horario:
martes de 10:00 a 13:00 horas.
Inicio Curso: 7 de febrero de 2023.
Temario: 25 temas: El Gobierno y Administración de Extremadura, La Función Pública, El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, Estatuto Básico del Empleado Público, El Personal Laboral, La Contratación Pública, El Régimen Jurídico, atención al ciudadano, Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura, Prevención de Riesgos Laborales, Ofimática, Sistemas operativos Windows 10...
Titulación Mínima Requerida: graduado en Educación Secundaria, Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) o títulos similares. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso.
Pruebas Selectivas: El procedimiento de selección será el de concurso-oposición. La puntuación máxima de este proceso será de 20 puntos. La fase de oposición deberá superarse para acceder a la fase de concurso.
Fase de Oposición. Se compondrá de un único ejercicio de carácter teórico-práctico. El ejercicio consistirá en contestar a un cuestionario de 70 preguntas en el tiempo máximo de 100 minutos.
— 30 preguntas de carácter teórico: cada pregunta del cuestionario estará compuesta por cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta. El cuestionario que se proponga a los aspirantes contendrá, además, otras 8 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de la prueba selectiva.
— 20 preguntas de carácter práctico: resolver uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del Paquete Ofimático, respondiendo a 20 preguntas tipo test. Cada pregunta del cuestionario estará compuesta por cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta. El cuestionario que se proponga a los aspirantes contendrá, además, otras 2 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de la prueba selectiva.
1º Cada 4 preguntas contestadas erróneamente se restará una pregunta contestada correctamente.
2º Las preguntas en blanco no tendrán ninguna valoración.
La puntuación mínima para superar este ejercicio se obtendrá, una vez aplicados los criterios anteriormente citados, cuando el aspirante haya contestado correctamente el 50 por ciento de las preguntas de las que se compone el cuestionario.
Esta fase de oposición se valorará con un 60% de la puntuación total, puntuación máxima de 12 puntos, siendo necesario un mínimo de 6 puntos para aprobar la fase de oposición.
Fase de concurso. Tendrá una valoración de un 40% de la puntuación total, lo cual supondrá una puntuación máxima de 8 puntos. Los puntos obtenidos en la fase de concurso no se pueden utilizar para superar la fase de oposición. Los méritos se computarán hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Todas las personas que aprueben el examen entrarán a formar parte de las bolsas de trabajo para cubrir futuras sustituciones o plazas que no se ofertan de forma fija. Actualmente están prácticamente agotadas por lo que hay grandes necesidades de personal interino.
Publicación última convocatoria: Diario Oficial de Extremadura número 247 del 28 de diciembre de 2022 (Adjuntamos las bases de la convocatoria de las pruebas selectivas para los Cuerpos Auxiliares de la Junta de Extremadura).