DETALLES
PREPARACIÓN OPOSICIONES CUERPO DE AGENTES DEL SERVICIO DE VIGILANCIA ADUANERA (SVA)
ABIERTO EL PERIODO DE INFORMACIÓN Y MATRÍCULA
Si te gustaría contribuir a la vigilancia de fronteras y aduanas, la prevención de fraudes y a la persecución del crimen organizado (falseamiento documental, intento evasión impuestos...) aprovecha la oportunidad es una oposición que se convoca todos los años y al ser poco conocida el número de inscripciones es muchísimo menor que a otras de la misma categorías. La existencia de este cuerpo se remonta al siglo XVI cuando se dedicaba a frenar el tráfico ilegal de tabaco y en 1982, recibieron el nombre de Servicio de Vigilancia Aduanera definiendo sus funciones actuales.
PUBLICADA CONVOCATORIA: 210 NUEVAS PLAZAS
ÚNETE A NUESTRA FORMACIÓN Y DEDICATE A UNA PROFESIÓN QUE VELA POR EL BIEN COMÚN
Este cuerpo perteneciente a la Agencia Estatal de La Administración Tributaria que depende orgánica y funcionalmente del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, y pertenece al Ministerio de Hacienda. Como agentes de la autoridad, sus actuaciones están encaminadas a la represión de los delitos e infracciones de contrabando, la lucha contra el tráfico de drogas, el blanqueo de capitales, el fraude fiscal y la economía sumergida.
REQUISITOS DE ACCESO:
Nacionalidad:española.
Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico.
Edad: Tener cumplidos los 16 y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa, tener carnet de conducir (especialidad investigación) o marinero de puente, marinero de máquinas o marinero pescador (especialidad marino).
Carecer de antecedentes penales.
Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.
Esta oposición tiene dos especializaciones: Investigación y Marítima. El opositor debe elegir por qué rama decide presentarte ya que el temario difiere para la parte segunda del primer examen.
Compromiso de portar armas.
Tampoco puede hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta.
PLAZAS CONVOCADAS: 210 nuevas vacantes. BOE del 28 de diciembre de 2024. Plazo presentación solicitudes: 20 días hábiles. Ratio medio de opositor por plaza es de solo 6 personas por plaza
SALARIO: el sueldo de este grupo ronda los 30.000 euros anuales en 14 pagas, es uno de los mejor pagados dentro de la categoria C1. A lo que se unen grandes ventajas laborales como excedencias, posibilidad de ascender, largas vacaciones y días de asuntos propios, trienos por antiguedad, complementos de destino o específicos, también hay cantidades que no se cobran todos los meses que se asocian a trabajar en festivos o la productividad.
PRUEBAS SELECTIVAS:
Primer ejercicio: Cuestionario de 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas múltiples. Las respuestas incorrectas restarán 0,25 cada una. En blanco, no alterarán la nota. Cada acierto vale un punto.
Se calificará con una puntuación máxima de 30 puntos siendo necesario obtener una calificación igual o superior a 15 puntos para superarlo.
Para hacer la prueba se disponen de 90 minutos.
El contenido de las preguntas será el siguiente:
-25 preguntas sobre el módulo del temario "Organización del Estado y de la Administración Pública y Derecho Administrativo".
-25 preguntas sobre "Derecho Financiero y Tributario, Impuestos Especiales y Medio ambientales". En el caso de la especialidad de Investigación y 25 preguntas sobre Derecho Marítimo y Seguridad Marítima en la especialidad de Marítima.
-50 preguntas sobre la materia de "Legislación Aduanera".
Segundo ejercicio: examen prueba física con 2 partes eliminatorias. Se calificará de «apto» o «no apto».
Hombres:
Salto de longitud: Mínimo 3,42 m (2 intentos).
Carrera de 50 m: Máximo 8 segundos (2 intentos).
Carrera de 800 m: Máximo 3 minutos (1 intento).
Natación 50 m estilo libre con zambullida: Máximo 50 segundos (1 intento).
Mujeres:
Salto de longitud: Mínimo 2,85 m (2 intentos).
Carrera de 50 m: Máximo 9,6 segundos (2 intentos).
Carrera de 800 m: Máximo 3 minutos y 53 segundos (1 intento).
Natación 50 m estilo libre con zambullida: Máximo 1 minuto (1 intento).
Test Psicotécnico de Agente del Servicio de Vigilancia Aduanera. Se valorarán, con el asesoramiento de personal especializado, tus aptitudes intelectuales y personalidad a través de pruebas sobre estos aspectos: inteligencia general, razonamiento, aprendizaje y perfil de personalidad. Se calificará de «apto» o «no apto». El perfil de personalidad se evaluará mediente la contestación por escrito a un cuestionario de 185 preguntas a contestar en un tiempo máximo de 40 minutos. Para valorarlo es necesario que los aspirantes contesten a todas las preguntas del cuestionario.
Tercer ejercicio:
Primera parte: Supuesto Teórico-práctico de contrabando, aduanas, derecho penal y procesal. 2 horas de duración. En el caso de marina además incluirá cuestiones relativas al desempeño de funciones prácticas de marinero a bordo.
Tendrá una puntuación máxima de 60 puntos, siendo necesario obtener una calificación igual o superior a 30 puntos para superarlo.
Segunda parte: Prueba de aptitud médica. Mediante un reconocimiento médico. Se calificará como apto o no apto.
La calificación del tercer ejercicio vendrá determinada por la calificación numérica de la primera parte.
La calificación final una vez superada la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en el primer ejercicio y en la primera parte del tercer ejercicio. En caso de empate entre 2 o más aspirantes la prelación se establecerá por la mayor puntuación obtenida en la primera parte del tercer ejercicio y de continuar el empate, por la mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio. De persistir el empate se atenderá al orden alfabético de actuación.
CONSERVACIÓN DE NOTAS: quienes superen el primer ejercicio se les conservará la calificación obtenida en el mismo para la convocatoria inmediatamente siguiente, salvo actualización normativa. También puede optar a realizar de nuevo el primer ejercicio.
Este proceso incluirá la superación de un periodo de prácticas. Además podrás acceder por promoción interna a los grupos A2 y A1 tanto del Servicio de Vigilancia Aduanera como a algunas de las especialidades de la AEAT "Aduanas e IIEE, Gestión Tributaria, Inspección Financiera o Recaudación.
METODOLOGÍA: una clase a la semana de dos horas y media de duración donde trabajaremos el temario, los supuestos prácticos con todas las hipótesis (actividades de contrabando: mercancías que infringen la ley, falsifiaciones de productos, artículos que no cumplen normas de seguridad, investigaciones de delitos de carácter fiscal:reducción las mercancías a declarar, cambio de divisas o declaraciones fictificas de mercancías, vigilar las operaciones financieras sospechosas, tráfico de estupefacientes, personas o animales, tests psicotécnicos variados, normativa, actualizaciones y además contarás con un grupo de Whatsapp con el tutor y con nuestro asesoramiento a la hora de cumplimentar tu solicitud de participación y recibirás cualquier información de interés de la oposición: publicación bases, plazo de participación, lugares de celebración de los exámenes, etc...
TUTOR: Funcionario de la Agencia Tributaria con amplia experiencia.
TEMARIO:
Módulo 1: Organización del Estado y de la Administración Pública y Derecho Administrativo
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido
Tema 2. La Unión Europea
Tema 3. El Gobierno y la Administración
Tema 4. La Organización territorial del Estado en la Constitución
Tema 5. El Estatuto Básico del Empleado Público
Tema 6. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, Naturaleza, objetivos, funciones y organización central y territorial
Tema 7. Las fuentes del Derecho Administrativo
Tema 8. El procedimiento administrativo
Tema 9. Políticas de igualdad y contra la violencia de género
Módulo 2: Derecho Financiero y Tributario, Impuestos Especiales y Medioambientales (Especialidad Investigación)
Tema 1. El Derecho Tributario
Tema 2. Los tributos: Concepto y clasificación
Tema 3. Especialidades de los procedimientos administrativos en materia tributaria
Tema 4. Los Impuestos Especiales
Tema 5. Ultimación del régimen suspensivo
Tema 6. Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas
Módulo 3: Derecho Marítimo y Seguridad Marítima (Especialidad Marítima)
Tema 1. Convención de Montego Bay sobre el Derecho del Mar de 10 de diciembre de 1982
Tema 2. Nacionalidad de los buques
Tema 3. El Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar de 1974 (IMO-SOLAS)
Tema 4. El fuego
Tema 5. Embarcaciones de rescate
Tema 6. Radiobalizas de localización de siniestros
Módulo 4: Legislación Aduanera
Tema 1. Fuentes del derecho aduanero
Tema 2. Los derechos recaudados por las aduanas
Tema 3. Deuda aduanera de importación y de exportación
Tema 4. Introducción de mercancías en territorio aduanero de la Unión
Tema 5. Despacho a libre práctica y exención de derechos de importación
Tema 6. El origen de las mercancías: Normas generales
Tema 7. Regímenes especiales
Tema 8. Asistencia mutua administrativa
Módulo 5: Derecho Penal, Legislación de Contrabando y Derecho Procesal
Tema 1. Concepto y contenido del Derecho Penal
Tema 2. Concepto de delito: Imputabilidad, culpabilidad y responsabilidad
Tema 3. Contrabando: Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión de Contrabando
Tema 4. Infracciones administrativas de Contrabando: RD 1649/1998, de 24 de julio
Tema 5. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra los derechos fundamentales
Tema 6. Delitos contra la Salud Pública
Tema 7. El Delito de Blanqueo de Capitales
Tema 8. Delitos contra la Administración Pública
Tema 9. La detención
Tema 10. Entrada y registro en domicilios
Tema 11. El atestado
Tema 12. El Derecho Procesal Penal
Tema 13. La detención y registro de la correspondencia
Tema 14. El Ministerio Fiscal
Ya puedes anotarte en nuestra lista de interesados,
Nuestro horario de atención al público es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Si desea más información rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted: