DETALLES
ACADEMIA PREPARACIÓN CUERPO ADMINISTRATIVO
DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD
ABIERTO PLAZO DE MATRICULACIÓN E INFORMACIÓN
ÚNETE A LA PREPARACIÓN Y CONSIGUE TU OBJETIVO
Preparación intensiva, un día a la semana. En nuestras clases presenciales se explica la materia y solventan las dudas al respecto, se hacen diversos cuestionarios de todos los temas, se corrigen los prácticos, así mismo se dan ejercicios que ya han salido en las anteriores convocatorias y periódicamente se realizan exámenes de repaso del material entregado.
MODALIDADES DE FORMACIÓN:
-Presencial: Las clases son una vez por semana, según el siguiente horario: jueves de 17:00 a 20:00 horas. Grupo completo posibilidad de anotarse en lista de espera.
- Curso Semi-presencial: Se asiste de forma física al Centro 2 veces al mes y el resto de las semanas la formación se segue mediante el uso de nuestra plataforma de videoconferencia.
-Online: cada año son más los alumnos que eligen las clases Online en Directo. Una modalidad que se adapta por completo a tu perfil como opositor/a y que te permite tener una preparación tan completa y práctica como en la academia pero con total flexibilidad, asegurándote los mejores resultados. Si optas por esta formación para utilizar nuestra plataforma solo tendrías que disponer de acceso a internet, descargarte la aplicación y podrías conectarte desde una tableta, un PC o un móvil. Con esta herramienta verás en tiempo real (Streaming) a los docentes y podrán explicarte la materia como si estuvieses en la clase presencial. Del mismo modo, también permite que interactuéis todos interviniendo para hacer preguntas, contestar cuestiones de los ejercicios prácticos que vais realizando, utilizar un chat de debate, compartir documentos y tareas, etc.
TITULACIÓN MÍNIMA REQUERIDA: Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior (Formación Profesional de Grado Superior) o equivalente o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá acreditarse su homologación por el Ministerio de Educación o por cualquier otro órgano de la Administración competente para ello antes del fin del plazo de presentación de las solicitudes.
DINÁMICA DE CLASES: eminentemente prácticas y participativas, impartición y explicación de toda la materia, realización de ejercicios prácticos, fichas repaso, simulacros de exámenes... Haremos hincapié en la normativa que vayamos aprendiendo, facilitando esquemas y resúmenes de la normativa actual, para que el alumno tenga un referente visual para comprenderla y asimilarla mejor. Os proporcionaremos cuestionarios similares a los de las pruebas selectivas, clases especiales en las que os enfrentaréis, al reloj, que os ayudarán a templar los nervios del día esperado, organizaros el tiempo y saber reaccionar ante posibles incidentes el día decisivo.
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.
Los interesados en participar en el presente proceso selectivo cumplimentarán su solicitud, una vez se abra el plazo de participación, y abonarán la tasa, siguiendo las instrucciones que se establezcan en el DOE, a través del apartado correspondiente del portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud, y usarán la herramienta dispuesta a tal efecto en dicha plataforma tecnológica, salvo que la propia Administración determine motivadamente lo contrario.
Con el fin de validar y securizar el acceso de los candidatos al portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud, se requerirá el uso de DNI electrónico o Certificado digital FNMT de Persona Física. No deberá entregarse por ninguna vía en ningún caso, solicitud en papel, siendo exclusivamente válida la gestionada telemáticamente y en soporte digital a través de la herramienta web indicada anteriormente.
PUBLICACIÓN CONVOCATORIA: 26 de diciembre de 2024. Plazo presentación de solicitudes participación: del 27 de diciembre de 2024 al 27 de enero de 2025.
PRUEBAS SELECTIVAS: La fase de oposición se compondrá, para todos los sistemas de acceso, de un único ejercicio obligatorio y de carácter eliminatorio, de contenido teórico-práctico.
a) Para los aspirantes del turno libre y del turno de discapacidad, el ejercicio consistirá en contestar en el tiempo que señale el Tribunal, que no podrá ser inferior a 144 minutos, a un cuestionario formado por 120 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, sobre el programa de materias. De dicho cuestionario, 12 preguntas versarán sobre el programa de materias comunes.
El cuestionario que se proponga a los aspirantes contendrá, además, otras 9 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden correlativa- mente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio del ejercicio.
b) Para los que accedan por el turno de promoción interna, el ejercicio consistirá en contestar en el tiempo que señale el Tribunal, que no podrá ser inferior a 129 minutos, a un cuestionario formado por 108 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, sobre el programa de materias específicas. Estos aspirantes estarán exentos del programa de materias comunes, siendo el resto de preguntas idénticas a las formuladas en el turno libre.
El cuestionario que se proponga a los aspirantes contendrá, además, otras 8 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden correlativa-mente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio del ejercicio.
Para la valoración de este ejercicio, en todos los turnos de acceso, las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente penalizarán de forma tal que por cada tres respuestas erróneas se restará una válida.
El ejercicio será calificado de 0 a 60 puntos, siendo necesario para superarlo alcanzar una puntuación mínima de 50 puntos, una vez aplicadas las reglas anteriores.
Los aspirantes podrán presentar las reclamaciones que estimen procedentes con objeto de impugnar las preguntas formuladas por el Tribunal, dentro de los cincos días hábiles siguientes a la celebración del ejercicio.
TEMARIO: 40 temas (35 específicos y 5 comunes). Adjuntamos la bases de la convocatoria donde se relaciona la materia de cada tema.
PROFESORADO: perteneciente al personal estatutario del área de Gestión Económica en la Gerencia del SES en Cáceres. Además ha sido miembro de Tribunales de valoración, cuenta con amplia experiencia como formador y excelentes resultados en anteriores convocatorias de oposiciones. No te la juegues por tu cuenta, el preparador es un salvavidas, hace más fácil llegar a la orilla, es muy importante que la persona que te prepare pertenezca al Servicio Extremeño de Salud, por la cantidad de información relevante que conoce (perfil del tribunal, preguntas que suelen poner en los exámenes, noticias sobre la oposición, actualización normativa..).
¿TE APUNTAS? Para reservar tu plaza debes indicarnos la modalidad y grupo que te interesa, facilitarnos tus datos personales (nombre, apellidos, número de DNI, email, dirección postal y teléfono) y proceder al pago por anticipado del importe de la matrícula y de la primera cuota mensual.
Nuestro horario de atención al público es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Sábados de 10:00 a 14:00 horas.
CENTRO DE ESTUDIOS SAN JORGE MÁS DE DOS DÉCADAS DE EXPERIENCIA PREPARANDO CON ÉXITO OPOSICIONES, TU FUTURO EN BUENAS MANOS.
EN LA ÚLTIMA CONVOCATORIA MÁS DEL 90% DE NUESTROS ALUMNOS APROBARON EL EXAMEN
Si desea más información rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted: