DETALLES
GRUPO ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN
Estudiar unas oposiciones supone un gran reto personal que requiere una gran dedicación de energía y tiempo. Para lograr una buena marca es imprescindible optimizar todo el esfuerzo para conseguir los mejores resultados. En el Centro de Estudios San Jorge te ayudaremos en todo momento para que consigas superar con éxito estas oposiciones.
PUBLICACIÓN ÚLTIMA CONVOCATORIA: DOE del 28 de diciembre de 2022. 11 nuevas plazas. Presentación de solicitudes: hasta el 1 de marzo de 2023.
MODALIDADES DE FORMACIÓN:
-Presencial: Las clases se llevan a cabo una vez por semana en nuestra Academia de Cáceres. Horario: jueves de 17:00 a 20:00 horas.
- Curso Semi-presencial: horario jueves de 17:00 a 20:00 horas. Se asistirá de forma física al Centro 2 veces al mes y el resto de las semanas la formación se seguirá mediante el uso de nuestra plataforma de videoconferencia.
-Online: Si optas por la formación online para utilizar nuestra plataforma solo tendrías que disponer de acceso a internet, descargarte la aplicación y podrías conectarte desde una tableta, un PC o un móvil. Con esta herramienta verás en tiempo real (Streaming) a los docentes y podrán explicarte la materia como si estuvieses en la clase presencial. Del mismo modo, también permite que interactuéis todos interviniendo para hacer preguntas, contestar cuestiones de los ejercicios prácticos que vais realizando, utilizar un chat de debate, compartir documentos y tareas, etc. Los materiales de estudio se facilitarán en formato digital por email o mediante envío por correo postal.
PROFESORADO: Preparador perteneciente al cuerpo A1 de la Administración. Además ha sido miembro de Tribunales de valoración y cuenta con amplia experiencia en la impartición de clases de preparación de oposiciones a los distintos cuerpos de la Función Administrativa de la Junta de Extremadura y excelentes resultados.
TITULACIÓN REQUERIDA: Bachillerato, Grado Superior de FP o titulaciones equivalentes. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso.
CONVOCATORIA: DOE número 247 del miércoles 28 de diciembre de 2022. Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar en el formulario de solicitud al que se accederá exclusivamente a través de la página web http://juntaex.es (buscador de empleo público). Una vez cumplimentada vía internet se presentará en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día 1 de febrero de 2023.
TASA EXAMEN: 23,12 euros. Desempleados inscritos al menos durante los 3 meses anteriores a la publicación de la convocatoria 50% bonificación. Discapacitados, víctimas del terrorismo... exentos del abono de la tasa.
PRUEBAS SELECTIVAS: El procedimiento de selección será el de concurso-oposición y constará de las siguientes fases en el orden que se especifica: oposición, concurso y periodo de prácticas. La puntuación máxima de este proceso será de 20 puntos. La fase de oposición deberá superarse para acceder a la fase de concurso.
Fase de Oposición.
La fase de oposición se compondrá de un único ejercicio de carácter teórico-práctico.
El ejercicio consistirá en contestar a un cuestionario de 70 preguntas en el tiempo máximo de 100 minutos que versarán sobre el Temario contenido en el Anexo IV de la convocatoria. En todo caso, deberá exigirse por los Tribunales de Selección, en la totalidad de los procesos selectivos, la normativa vigente el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación, sin perjuicio de las actualizaciones que se lleven a cabo por la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública.
El cuestionario contendrá:
— 50 preguntas de carácter teórico: cada pregunta del cuestionario estará compuesta por cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta. El cuestio nario que se proponga a los aspirantes contendrá, además, otras 8 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de la prueba selectiva.
— 20 preguntas de carácter práctico: consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del programa de conocimientos, respondiendo a 20 preguntas tipo test. Cada pregunta del cuestionario estará compuesta por cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta. El cuestionario que se proponga a los aspirantes contendrá, además, otras 2 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de la prueba selectiva.
A este respecto, los interesados podrán presentar las reclamaciones que estimen procedentes con objeto de impugnar las preguntas formuladas por el Tribunal de Selección, dentro de los 5 días hábiles siguientes a la celebración del ejercicio.
Dichas reclamaciones o alegaciones se entenderán resueltas con la decisión que se derive
de la publicación definitiva de la plantilla correctora.
Para la valoración de este ejercicio teórico-práctico se aplicarán los siguientes criterios de
corrección:
1º Cada 4 preguntas contestadas erróneamente se restará una pregunta contestada correctamente.
2º Las preguntas en blanco no tendrán ninguna valoración.
La puntuación mínima para superar este ejercicio se obtendrá, una vez aplicados los criterios anteriormente citados, cuando el aspirante haya contestado correctamente el 50 por ciento de las preguntas de las que se compone el cuestionario.
Esta fase de oposición se valorará con un 60 por ciento de la puntuación total, que supone
una puntuación máxima de 12 puntos, siendo necesario un mínimo de 6 puntos para aprobar la fase de oposición.
Fase de concurso.
La fase de concurso tendrá una valoración de un 40 por ciento de la puntuación total, lo cual supondrá una puntuación máxima de 8 puntos. Los puntos obtenidos en la fase de concurso no se pueden utilizar para superar la fase de oposición.
Los méritos se computarán hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Cuando los méritos profesionales consistan en servicios prestados que no sean a jornada completa se valorarán en proporción a la jornada realmente trabajada.
TEMARIO: 30 temas (puedes consultar la relación de temas y bases de la última convocatoria en el documento adjunto).
METODOLOGÍA: nuestras clases son totalmente prácticas y participativas, la materia se explica de forma amena. Te dotaremos de técnicas para estudiar de forma estratégica, centrándote en lo realmente importante, estudiando en profundidad y asegurando el núcleo central de contenidos. En la sesión semanal el tutor os facilitará diversos casos prácticos, una vez realizado cada uno de esos supuestos, corregirá y comprobará con vosotros los posibles errores, solventando todas las preguntas que os surjan. También os proporcionaremos casos similares a los de las pruebas selectivas, realizando repasos por bloques para que no queden dudas sobre ningún concepto, con clases especiales en las que os enfrentareis, al reloj, que os ayudarán a templar los nervios del día esperado, organizaros el tiempo y saber reaccionar ante posibles incidentes el día del examen.
Las personas que superen el examen y no obtengan plaza podrán formar parte de la bolsa de trabajo de esta especialidad la Junta de Extremadura pudiendo también trabajar para la Administración cubriendo vacantes y sustituciones.
INSCRIPCIONES: Para bloquear tu puesto debes indicarnos la modalidad que te interesa y facilitarnos tu nombre y apellidos, dirección, email y teléfono de contacto. Reserva por orden de inscripción.
Ponte en contacto con nosotros estaremos encantados de atenderte.
Reserva ya tu plaza, somos tu mejor opción. Más de 23 años preparando con éxito a miles de opositores nos avalan.
Si desea más información rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted: